Qué hacer en Getafe un fin de semana

¿Tienes un fin de semana libre y no sabes qué hacer en Getafe? Tanto si vives en la ciudad como si vienes de visita, estás de suerte: Getafe es una ciudad con muchas más posibilidades de las que imaginas. Cultura, ocio, naturaleza, gastronomía, actividades para niños y mucho más te esperan sin necesidad de salir del municipio.

En este artículo te proponemos una guía completa para disfrutar de Getafe durante el fin de semana, con planes adaptados a todos los gustos y edades. ¡Prepárate para redescubrir la ciudad!

1. Disfruta de la naturaleza en sus parques y zonas verdes

Getafe cuenta con numerosos espacios al aire libre donde puedes pasear, hacer deporte o simplemente relajarte. Estos son algunos de los favoritos de los vecinos:

  • Parque de la Alhóndiga - Sector III: Un gran pulmón verde con lagos, zonas deportivas, carriles bici, áreas de picnic y juegos infantiles. Perfecto para pasar toda la mañana en familia.
  • Parque Castilla-La Mancha: Un parque moderno y muy cuidado, ideal para ir con niños o a hacer running. Tiene zonas con sombra, fuentes y bancos para descansar.
  • Cerro de los Ángeles: Un lugar emblemático con vistas impresionantes y zonas para caminar. También puedes visitar el Santuario del Sagrado Corazón.

Si te gusta caminar o montar en bici, puedes aprovechar la red de carriles bici o incluso recorrer parte del anillo verde que conecta con otras zonas del sur de Madrid.

2. Vive la cultura: teatro, exposiciones y música en vivo

Getafe tiene una intensa vida cultural con propuestas para todos los públicos durante todo el año. Aquí te dejamos algunos lugares clave:

  • Teatro Federico García Lorca: El corazón cultural de la ciudad. Cada fin de semana suele haber obras de teatro, danza, conciertos o espectáculos familiares. Consulta su programación en la web del Ayuntamiento.
  • Espacio Mercado: Un centro cultural con exposiciones de arte, charlas, talleres y cine alternativo. Es perfecto para una visita rápida tras el café del sábado.
  • Centro Cívico de La Alhóndiga o Getafe Norte: A menudo organizan conciertos, actividades infantiles y teatro local. Puedes consultar la agenda cultural mensual del municipio.

Además, si visitas Getafe durante fechas especiales como el Festival Cultura Inquieta o la Semana del Orgullo LGTBI, encontrarás conciertos, actividades en la calle, mercadillos y propuestas para todos los públicos.

3. Rutas de tapas y gastronomía local

Getafe es una ciudad con una oferta gastronómica muy variada. Desde bares tradicionales hasta restaurantes modernos, hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Algunos planes gastronómicos que puedes hacer:

  • Ruta de tapas por el centro: Zonas como la Calle Madrid, Plaza General Palacio o Getafe Centro están llenas de bares donde puedes tomar tapas con cada consumición. No te pierdas clásicos como El Andén, Taberna El Chato o La Sureña.
  • Comida familiar en El Bercial: Si buscas restaurantes amplios y cómodos, El Bercial tiene una buena selección para ir con niños, como La Tagliatella, VIPS o locales de comida mediterránea.
  • Comida internacional: Si te apetece salir de lo habitual, prueba restaurantes mexicanos, japoneses o venezolanos como Burrito Madre, Wasabi o La Arepera.

Además, cada cierto tiempo el Ayuntamiento organiza jornadas gastronómicas o concursos de tapas en los que participan decenas de bares del municipio.

4. Planes en familia con niños

¿Tienes peques y buscas actividades para el fin de semana? Getafe tiene muchas propuestas para pasar un día completo con ellos:

  • Parques con juegos infantiles: Además de los mencionados anteriormente, hay decenas de parques repartidos por barrios como El Bercial, Getafe Norte o Juan de la Cierva con columpios, zonas de agua en verano y áreas de sombra.
  • Centros comerciales con ocio: Centros como Nassica o El Bercial (CC Getafe 3 y El Corte Inglés) tienen zonas infantiles, cines, boleras y espacios para meriendas.
  • Bibliotecas con actividades: Las bibliotecas municipales suelen tener cuentacuentos, talleres y cine infantil los fines de semana. Son actividades gratuitas y muy bien organizadas.

También puedes revisar la agenda cultural para encontrar funciones teatrales para niños, títeres, conciertos educativos o actividades al aire libre especialmente pensadas para familias.

5. Compras y mercadillos

Si te gusta pasear por mercadillos o descubrir comercios locales, Getafe también tiene propuestas interesantes:

  • Mercadillo de los martes: En el Recinto Ferial. Es uno de los más grandes del sur de Madrid. Puedes encontrar ropa, frutas, productos de hogar y mucho más.
  • Mercadillos ocasionales: Durante fechas señaladas (Navidad, San Isidro, fiestas patronales), se instalan mercadillos artesanales, ferias gastronómicas y mercadillos vintage.
  • Tiendas de barrio: Muchos barrios conservan comercios tradicionales como panaderías, tiendas de ropa, librerías o jugueterías. Apoyar estas tiendas también forma parte del plan de fin de semana.

Si lo prefieres, puedes visitar alguno de los centros comerciales como Nassica o Bulevar Getafe, donde además de tiendas encontrarás cines, restauración y eventos puntuales.

6. Vida nocturna: terrazas, pubs y música en vivo

Si tu plan de fin de semana incluye salir por la noche, Getafe también ofrece opciones interesantes:

  • Terrazas en el centro: En la zona de Getafe Centro y Plaza General Palacio encontrarás bares con terraza, cócteles y ambiente animado. Ideal para una copa al atardecer.
  • Pubs y música en vivo: Algunos locales como El Tren, Sala Dublín o La Sala Live ofrecen conciertos, jam sessions o DJ los fines de semana.
  • Cine y bolera: Si prefieres un plan tranquilo, los multicines del Nassica ofrecen una cartelera actualizada, y la bolera te asegura una noche divertida con amigos o en pareja.

Y si prefieres algo más alternativo, puedes buscar eventos en casas de cultura, espacios culturales independientes o incluso actividades de asociaciones vecinales con propuestas originales.

Un fin de semana completo sin salir de Getafe

Getafe es una ciudad llena de vida, cultura, gastronomía y espacios para disfrutar al aire libre. No hace falta irse lejos ni gastar mucho para pasar un fin de semana completo y diferente. Solo hace falta salir a la calle, mirar a tu alrededor y dejarte sorprender.

Ya sea solo, en pareja, con amigos o en familia, siempre hay algo que hacer en Getafe: un paseo por sus parques, una tapa en un bar de toda la vida, una función en el teatro, una tarde de cine o un mercadillo artesanal.

Te animamos a redescubrir tu ciudad cada fin de semana. Y si no eres de aquí, ¡bienvenido! Getafe tiene mucho que ofrecerte.

Legislación educativa vigente en la Comunidad de Madrid: guía esencial para opositores y docentes
Legislación educativa vigente en la Comunidad de Madrid: guía esencial para opositores y docentes Conocer la legislación educativa vigente es imprescindible para cualquier profesional de la educación, especialmente si trabajas en la enseñanza pública o estás preparando las oposiciones de maestros de Primaria en la Comunidad de Madrid. El marco legal que regula el sistema educativo madrileño está compuesto por normas estatales y autonómicas que afectan directamente al currículo, la organización de los centros,...
Cómo apoyar al comercio local en Getafe
El comercio local es uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico de cualquier ciudad. En Getafe, contar con una red de pequeñas empresas, autónomos y negocios familiares aporta dinamismo, empleo y una identidad única a cada barrio. Sin embargo, en los últimos años, muchos comercios han tenido que cerrar sus puertas ante el crecimiento de grandes superficies, franquicias y plataformas de venta online. ¿La buena noticia? Tú puedes hacer mucho para evitarlo. Apoyar al comercio local no implica necesariamente gastar más dinero o hacer grandes esfuerzos. A veces, gestos...
Uso de las TIC en la programación didáctica de Educación Física Primaria en la Comunidad de Madrid
La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo se ha consolidado como una necesidad pedagógica en el siglo XXI. En el caso concreto de la Educación Física en Primaria, su implementación en la programación didáctica no solo es posible, sino también deseable. En la Comunidad de Madrid, la normativa educativa promueve un enfoque competencial en el que las TIC juegan un papel clave en la mejora del aprendizaje, la inclusión y la motivación del...